Ver una entrada al azar

miércoles, 19 de febrero de 2025

"Todos los poetas" poemas de Carlos Norberto Carbone



DEATH ROAD (RUTA DE LA MUERTE)

¿Qué otra cosa que una ruta es un poema?

¿Será de la muerte?
¿Será de la vida?
Qué otra cosa que un animal
                    cruzando a ciegas es un poeta
tirando palabras al azar
y corriendo
                    enteramente fascinado.


LA NUBE

Amanece al borde de tus labios

Una nube en todo el cielo
pone una frontera entre vos
                                y el sol.

Escandaloso el silencio.

¿Dónde los pájaros?
¿Dónde el ciego corazón?
¿Dónde los animales desafiantes?

Amanece y nuevamente
todo se pone en marcha

sepultaremos el olvido?

Aquí yace un ángel oxidado.


TODOS LOS POETAS


Todos los poetas tienen el hígado graso.
Todos los poetas tienen una mujer de bellos ojos.
Todos los poetas tienen un perro que le ladra a la luna.
Todos los poetas van a la misa que se da en viejos bares.
Todos los poetas hablan con la boca llena.
Todos los poetas aman a los caballos lento.
Todos los poetas mueren un poco los días jueves.
Todos los poetas llevan a un niño en los hombros.
Todos los poetas descubren baldíos dentro de su pieza.
Todos los poetas huyen de sus miedos y de su sombra.
Todos los poetas desconfían de los perfumados y prolijos.
Todos los poetas son lluviosos por dentro.
Todos los poetas son hermosos de a ratos.
Todos los poetas tienen duelos con la muerte.
Todos los poetas beben del zapato de su amada.
Todos los poetas cocinan magistrales pucheros.
Todos los poetas tiemblan ante las piernas soñadas.
Todos los poetas tienen sueños azules.
Todos los poetas son exagerados y tímidos.
Todos los poetas amanecen buscando la palabra que los salve.


MAR ROJO


El discípulo le preguntó al maestro:
—¿Dónde queda el mar?
El maestro
acariciando su blanca barba contestó:
-Queda, donde tu sangre estalle.

*Carlos Norberto Carbone Ha publicado los siguientes libros: “Poesías para decir presente” (1983); “La llegada de los hombres” (1984); “En la huella del hombre” (1986); “ “Antes que el viento se apague” (1989); “De andenes, lluvias y otras melancolías” (1995); “Variaciones sobre la noche y otras oscuridades” (1999); “Testigos de tormenta” (compartido, 1997); “Cuerpo de abismo” (compartido, 1999); “Bodegueros del diablo” (compartido, 2004); “Seis son una jauría” (compartido, 2006); “Pasajeros del penúltimo tren” (compartido, 2007); “Doce ciudadanos + Uno” (2008); “Áspid” (2011) Carma(2014), Miradas de fuga (2016) MARCA (2017), a Argentina Contemporánea, TOMO I Parte Vigesimocuarta (2018). Bardos y Desbordes II (2019) Otras Miradas Otras Distancias (2019). Pandemialma (2021), IV Convocatoria RUINAS CIRCULARES (2022). Entre otros títulos. 

2 comentarios: