TEORÍA DEL CAOS
Tiró la piedra
y escondió la mano
Y podríamos decir
que fue una bala perdida
que /muy a su pesar/
dio justo en el blanco
La piedra cayó en el agua
y rompió su calma
en incontables ondas
Él no sabía del efecto mariposa
Ni se había enterado que el mundo
/Sistema determinista no lineal
con dependencia sensitiva
a condiciones iniciales/
lleva en su esencia misma
del caos la semilla
La piedra /ese mínimo guijarro/
pequeña perturbación
arrojada sin ton ni son
produjo gradualmente
hondos desajustes
Fue germen de revolución
Tiró la piedra
Y desencadenó
un cataclismo
TEORÍA DE CUERPOS
Las matemáticas definen
la vida misma
incluso más allá de la muerte
No existe un rincón del universo
O del metaverso
que no pueda entenderse
en su divina proporción
si se delimita por una ecuación
Tu cuerpo es la única
entidad geométrica
en que puedo resolver
cualquier operación aritmética
Tu sexo es la unidad
que contiene todo mi universo
y te multiplicas en mi adentro
dividiendo el tiempo
en frenéticos ciclos
como voluptuoso péndulo
Restando racionalidad a mi dominio
Y aún así, al borde de la cordura
como quien resbala al filo del abismo
soy espacio vectorial sobre tu cuerpo
una ecuación algebraica que solo
puede resolverse de forma radical
conmutándose en tu aliento
MICROCOSMOS
Somos hirviente tejido de bacterias
Estamos hechos de agonía
de pequeños aleteos de muerte
cotidiana y bien medida
Un sofocante microcosmos
de esferas, barras, filamentos curvados
y giros espirales
Complejo armazón de ecosistemas
que inunda nuestra sangre
y pasea burlonamente nuestro vientre
Un universo entero se debate allí
en nuestro adentro
librando una batalla cotidiana
Entre la vida y la muerte
Un infierno que explota
en fisión binaria
nos habita
Somos infecciones que caminan
*DC Forero. Escritora y gestora cultural. Coordinadora de la Casa de la Cultura Gabriel García Márquez, de Mesetas – Meta. Tecnóloga en Gestión del Talento Humano y estudiante de último año de Psicología. Egresada del Taller de Escritores Universidad Central TEUC (1996), del Taller de Escritores Instituto Distrital de las Artes IDARTES (2013) y del Diplomado en gestión y formulación de proyectos culturales de la Universidad EAN y el Ministerio de Cultura (2021). Primer puesto en el Concurso Nacional de Escritores SENA “Somos paz y reconciliación” 2015. Primer puesto en el XII Encuentro Regional de Escritores El Llano y la Selva Cuentan 2021. Ganadora de la Convocatoria Pública de Estímulos SEGURIDAD CULTURAL 2024, del Instituto Departamental de Cultura del Meta IDCM, en la categoría Publicación y Circulación Literaria, con su libro de cuento Al Vaivén del chinchorro (2024). Obras: Balada para piel de luna (2016), Horizonte de sucesos (2022), Al vaivén del chinchorro (2024), Singularidad desnuda (2024).
No hay comentarios:
Publicar un comentario