PIEL DE DURAZNO
Cómo apagar el fuego que dentro quema
si ni siquiera la piel
disuelta
intenta calmar el volcán que detonó el encuentro
Aún en solitario
sigue encendido el refugio
donde antes tú.
Cómo apagar el fuego que dentro quema
si ni siquiera la piel
disuelta
intenta calmar el volcán que detonó el encuentro
Aún en solitario
sigue encendido el refugio
donde antes tú.
HONDASHI
Hubo
fuego
donde
ponías labios
lengua
febril
abriendo
paso
en
mi cuerpo humedecido
Dientes
hambrientos
devorando
carne
Manos
inquietas
sumergidas
en este nido
que
ya ni alas
no
quiere ascenso
lejos
de tu cuerpo.
REVELACIÓN
¿Debo traicionar acaso el poema?
¿Impedir que la tinta de
esta pluma te nombre?
¿Restregarme la piel con
cada letra
para borrar tu huella?
Aún puedo prostituir el
verso
y hacer de mi cuerpo
el último poema.
OTOÑO
Las
flores inician
un
desfile hacia tu almohada
el
árbol al desnudo
tímido
ante tu arrogancia
Preferible
la tala
a
tu ausencia.
ENIGMA
Que he instalado mi beso en tu mañana
recorriendo tus misterios
hilvanando tu soledad a mi almohada.
Que has llorado su ausencia en mi pecho
amarrado el tedio a mis manos
abrazado a mis piernas tu insomnio.
Que desnudaste tu cuerpo
rehaciendo
esta cama
anudándote
a mí aroma.
Que
grabaste tu imagen
en
las nubes que miro
despejando
cielo.
Dilo
todo
menos
mi nombre.
no
me gusta saberme entre objetos ausentes
Edda Armas
Hay
una filtración
en mi cama
no hay materia que resista
tanta humedad
humedad si te nostalgio
humedad si te deseo
No fue posible
dos idiomas más disímiles
en este adiós.
en mi cama
no hay materia que resista
tanta humedad
humedad si te nostalgio
humedad si te deseo
No fue posible
dos idiomas más disímiles
en este adiós.
Creo en la carne y en los apetitos,
Ver, oír, tocar, son milagros,
y cada parte de mí es un milagro
Walt Whitman
*Georgina Ramírez, Nació en Caracas Venezuela en el año 1972. Actualmente reside en Santiago de Chile. Creadora y directora del movimiento cultural y Editorial LA PARADA POÉTICA. Sus poemas han sido publicados en las antologías poéticas: El Ojo Errante (Venezuela); La Mujer Rota (México); La voz de la ciudad (Venezuela); Miradas y palabras sobre Caracas, para bien o para mal (Venezuela); Arte Poética (Argentina); Cien mujeres contra la violencia de género (Venezuela); 102 Poetas Jamming (Venezuela); Aquel invierno que gritamos (España); Antología de Literatura Erótica Artesanía de la Piel (España); El puente es la palabra (Venezuela); La Mujer Rota (República Dominicana); Fragua de Preces (España); Una Cicatriz Donde Se Escriben Despedidas (Chile); A Scar Where Goodbyes Are Written (EE.UU). Autora de: Piel de Durazno (plaquete de poesía) Taller Editorial El pez soluble, 2010. Lo que calla la noche, Ediciones del movimiento, 2015. Daño oculto, Oscar Todtmann editores, 2015-. Postales de Georgia, Lp5 editorial (Esta obra contó con la beca de creación del Fondo del Libro y la literatura el año 2020) 2022. Lo que calla la noche y otros poemas breves, La Parada Poética ediciones, 2022. Los gestos de mi madre, 2025
No hay comentarios:
Publicar un comentario