jueves, 20 de febrero de 2025
"Por donde estés, mujer" poemas de Aline Bischoff
miércoles, 19 de febrero de 2025
Entre Cuerdas un lugar donde lo sueños se hacen realidad
Colombia un país lleno de alegría y expresiones artísticas, un país que
resiste sin importar el panorama, donde volverse adulto muchas veces es caminar
a la tierra del olvido de los sueños. Donde la mayoría de veces soñar con la
música es entrar en un espejismo sin rumbo, aún así cantamos para llenar de luz
a nuestros amigos, bailamos para elevar el alma, interpretamos instrumentos
porque es el lenguaje del corazón.
Allí en medio de las luces y los aplausos, los abrazos de nuestras familias
vivimos y tomamos fuerza “pa tirar pa lante”. Y aunque a veces es la tierra del
olvido, es la tierra que amamos y por la cual la música corre por nuestras
venas.
Entre Cuerdas una casa que lleva 5 años de construcción, la cual es un
lugar donde cabemos todos los soñadores, donde la música nos hace una familia y
los lazos de la unidad nos hacen cada vez mas fuertes. Hemos podido recibir
casi 1.000 personas de todas las localidades de Bogotá, personas luchadoras que
guardaron en el bolsillo el sueño de ser músicos, Entre Cuerdas un lugar en el
que no se trata de quien lleva el instrumento mas caro sino como entre todos
apoyamos al que no tiene ninguno. Tejemos redes que transforman nuestras
realidades.
En cada clase entre risas y melodías, entre lagrimas y horas de trabajo
plasmamos un sueño conjunto… Hacer música que nos sane la vida y que pueda ser
escuchada por muchos. Un sueño salido de la locura de dos artistas, que con
nada más en las manos que la pasión del servir y transformar la realidad de
muchos. Entre Cuerdas ha podido abrir espacios de formación musical
especialmente filarmónica al adulto colombiano, el de a pie, el que se levanta
a la madrugada para ir a traer el sustento a su casa y que su único oxigeno es
la música, que añoró interpretar un instrumento y con nosotros lo hizo
realidad.
Un proyecto comprometido con brindar el derecho al arte y a la cultura que gracias
al arduo trabajo y compromiso ha creado diversas orquestas y agrupaciones con
estos soñadores, en múltiples formatos y con las que ha producido 40 conciertos
con un estándar totalmente profesional, dando no solo la experiencia estética a
los participantes sino dignificando el que hacer del artista.
Entre Cuerdas sin lugar a dudas en un espacio donde entretejemos juntos,
donde nos construimos y sanamos con el otro, donde las distancias ideológicas,
políticas, económicas y personales, no existen pues nos une el mismo lenguaje
la música con su poder transformador.
Escrito por: Jina Hoyos – Directora y Productora Entre Cuerdas
YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=i6H6Li5eRug&t=180s
"Todos los poetas" poemas de Carlos Norberto Carbone
DEATH ROAD (RUTA DE LA MUERTE)
¿Qué otra cosa que una ruta es un poema?¿Será de la muerte?
¿Será de la vida?
Qué otra cosa que un animal
cruzando a ciegas es un poeta
tirando palabras al azar
y corriendo
enteramente fascinado.
LA NUBE
Amanece al borde de tus labios
Una nube en todo el cielo
pone una frontera entre vos
y el sol.
Escandaloso el silencio.
¿Dónde los pájaros?
¿Dónde el ciego corazón?
¿Dónde los animales desafiantes?
Amanece y nuevamente
todo se pone en marcha
sepultaremos el olvido?
Aquí yace un ángel oxidado.
TODOS LOS POETAS
Todos los poetas tienen el hígado graso.
Todos los poetas tienen una mujer de bellos ojos.
Todos los poetas tienen un perro que le ladra a la luna.
Todos los poetas van a la misa que se da en viejos bares.
Todos los poetas hablan con la boca llena.
Todos los poetas aman a los caballos lento.
Todos los poetas mueren un poco los días jueves.
Todos los poetas llevan a un niño en los hombros.
Todos los poetas descubren baldíos dentro de su pieza.
Todos los poetas huyen de sus miedos y de su sombra.
Todos los poetas desconfían de los perfumados y prolijos.
Todos los poetas son lluviosos por dentro.
Todos los poetas son hermosos de a ratos.
Todos los poetas tienen duelos con la muerte.
Todos los poetas beben del zapato de su amada.
Todos los poetas cocinan magistrales pucheros.
Todos los poetas tiemblan ante las piernas soñadas.
Todos los poetas tienen sueños azules.
Todos los poetas son exagerados y tímidos.
Todos los poetas amanecen buscando la palabra que los salve.
MAR ROJO
El discípulo le preguntó al maestro:
—¿Dónde queda el mar?
El maestro
acariciando su blanca barba contestó:
-Queda, donde tu sangre estalle.
*Carlos Norberto Carbone Ha publicado los siguientes libros: “Poesías para decir presente” (1983); “La llegada de los hombres” (1984); “En la huella del hombre” (1986); “ “Antes que el viento se apague” (1989); “De andenes, lluvias y otras melancolías” (1995); “Variaciones sobre la noche y otras oscuridades” (1999); “Testigos de tormenta” (compartido, 1997); “Cuerpo de abismo” (compartido, 1999); “Bodegueros del diablo” (compartido, 2004); “Seis son una jauría” (compartido, 2006); “Pasajeros del penúltimo tren” (compartido, 2007); “Doce ciudadanos + Uno” (2008); “Áspid” (2011) Carma(2014), Miradas de fuga (2016) MARCA (2017), a Argentina Contemporánea, TOMO I Parte Vigesimocuarta (2018). Bardos y Desbordes II (2019) Otras Miradas Otras Distancias (2019). Pandemialma (2021), IV Convocatoria RUINAS CIRCULARES (2022). Entre otros títulos.
martes, 18 de febrero de 2025
"Amor fugaz" poemas de Olga Hernández Osorio
Jardinero
lunes, 17 de febrero de 2025
"El consejero" ilustraciones de Carlos Gabriel Mantilla Fandiño
viernes, 14 de febrero de 2025
"Jaula de inviernos" poemas de Mangata Selenofóbica
I
II
Quiero,
quieres,
queremos
una tumba de poemas,
una tumba forjada de poemas suicidas,
Doble muerte.
somos enfermedades mentales,
somos esquinofreznicas,
somos las flores suicidas,
revolucionarias,
quemadas,
y atentadas.
Somos árboles sangrientos de nostalgia,
el suicidio de la madrugada,
ríos melancólicos,
tumbas de nostalgia.
Somos funeral de luciérnagas.
Somos fumadoras de la vida.
*Tomado de Los poseídos entre las lilas, (1971), de Alejandra Pizarnik.
Grillos sordomudos
Dedicado al amor de mi vida femenino,
la más mortífera de las poetas malditas, Alejandra Pizarnik.
I
Grillos sordomudos
luna lunera
luna suicida
luna entera
mangata sangrienta
Somos un amor suicidal
Trastornadas en el amor
desorientadas
trasbocadas
Haremos un pacto con el epitafio de la misma muerte
sin firmas
II
álgida
gélida
susurra con su mortaja de mortecina
hace el amor con sus manos de tumba
lleva
en vez del cielo del placer
lleva hacia
el infierno del erotismo
Hice el amor con la muerte suicida
Grillos sordomudos
III
Ambas romantizamos la muerte
No hay nada más romántico
que la muerte, ¿cierto?
El suicidio ciego
te besa con sus hoces labiales
te acaricia
hacia las montañas del placer
Hicimos el amor con la muerte suicida
nuevamente
con los grillos sordomudos
con los grillos sordomudos de la muerte
Jaula de inviernos
Alejandra, por haberse
escapado de su jaula
y lograr esfumarse en
un pájaro a sus 36 inviernos
de muerte… ¿acaso ya tenía
otras muertes antes, Pizarnik?
Gracias, gracias por… por ello
mi mesera de mates tristes