Ver una entrada al azar

viernes, 16 de mayo de 2025

"Tierra negra" poemas de Socorro Maury



CHILCAL 

Los grillos iniciaron su emisión puntualmente 
Una niebla baja sugiere presencia indeseable 

Los perros aguardan agazapados el hambre 
La luna juega al escondite lográndolo por completo 
Y yo 
te espero enmarcada en el rectángulo metálico de la puerta. 
 

TIERRA NEGRA 

Danzantes de la tierra negra 
La sal deshace la franela 
Armadura de luna reflejada en el metal 
Humedecen los recuerdos con el escozor del fermento 
Caldean las risas en latas vacías 
Tubérculos que vibran al contacto con el agua hirviendo 
Cantos en tonos desaliñados  
Tierra húmeda, seca, quebradiza  
Costales llenos de dicha 
Beso escandaloso entre el tejo y la mecha 
Aflojar los bolsillos vaciarlos todos 
Mañana, otros serán. 

  
SOSIEGO (Para Eddie) 

Sentado en su poltrona abullonada 
observa cada gota de oxígeno que le llega del cilindro reclinado en el rincón de la sala 
Varios llamados en el cristal de la ventana, lo devuelven al momento 
Una niña de cabellos dorados le sonríe desde afuera 

Sólo él la ve 
La invita a seguir y con ella recorre por última vez, 
el solar donde el árbol de Níspero ostenta la vida en sus frutos. 
 

DESPEDIDA 

Miro las islas flotantes de vello y espuma cuando padre se afeita. 
Su aroma a fresco invade la habitación. 
Una piel nueva y suave se despide con un beso.  

Su ausencia hiela mi cuerpo.   
                                  Gris es el pensamiento, como el paño que luce su vestido.  
                                Se que, al contar tres pasos, girará y guiñará su ojo cómplice. 
                                                            Mi sonrisa bendice su partida. 

 
TERESA 

Madre se ha vuelto pequeña 
se obstina en irse y yo en que permanezca 
Sé que allí está 

En ese cuerpo encogido, en sus pies que se hinchan a cada paso 
en sus ojos que se humedecen con cada recuerdo 
Allí está; en sus palabras que se transforman en mar 
en conchas y caracoles 
cacería de zuros, almas en pena 
naranjas desbordando el canasto 
un tinto en ayunas  
bofetón puesto a tiempo, risas, cantos y danzas 
En la fuerza de su abrazo y de mujer que todo lo puede 
Fuerza que me transmite y continuará a pesar de su partida. 


*Socorro Maury, es el seudónimo de Lucy del Socorro Morales Maury. Nacida en Bogotá el 19 de Noviembre de 1966. Maestra de artes para niños, artista plástica de la universidad Nacional, conectada a la tierra y a la vida que no deja de sorprenderla y enriquecer sus escritos. Cada poema en esta selección, narra una historia vivida o escuchada por la autora.

jueves, 15 de mayo de 2025

"Cotillón de la barbarie" poemas de Alfredo Lemon


Cotillón de la barbarie

Té y melancolía en una tarde de enero y lluvia
El domador acaricia los perros del infierno
 
Son horas heridas que habrá que suturar
Afinar para oír lo que no se dice desde el sillón mayor
Abrir el ojo cíclope premonitorio para ver lo que se viene

Quisiera abstraerme del contexto en que vive el país
pero eso también nutre y cruza mi discurso

Vivo abierto a mi época al nombrar
(Algún crítico lo señaló)

En cada vuelta del mundo se estremece la muerte
El ser vuelve sobre sí al origen
La realidad pesa en la columna y en los hombros

Cualquier traspié puede convertirse en tragedia
y cambiar todo

¿Cómo se escribe/describe esta instancia?
¿Qué deberíamos contar y atestiguar?

¿Cuándo se está en un comienzo?
¿Cuándo se está en un final?
 
No irán a un saco roto los derechos humanos
No violarán nuestros deseos

Hacen falta fe y fortaleza
Resistencia y resiliencia
 
El amor es inevitable o no será
La verdad, la belleza y la justicia
moran en los cielos verduzcos de Platón
¡Fervor, por favor!

Vendrán meses ansiosos ateos
apocalípticos y solos

No somos moscas cautivas bajo una campana de vidrio
Somos comparsas de la calle del agujero en la media

Esperanza: ¿te irás para no volver?

La literatura puede servir de amparo ante tanto desaguisado 
Cada autor protege su vulnerabilidad
El destino avanza y la historia arrasa
 
Anochece y bufa el viento
Aún no se abren los umbrales del reino
No comerán juntos el lobo y el cordero
 
Que las palabras desperdigadas
no sigan siendo desperdicios

Un borracho vomita al salir de una cantina
Un mendigo duerme en una iglesia cerrada

El porvenir cabalga un unicornio                                     
La utopía es una superstición

Contrabandistas, policías, ladrones de guante blanco
Se desmorona moralmente la Reina del Plata

Duele Argentina en su pobreza
 
13

Este es el número de la suerte incierta
¿Cómo pensar una cifra que simbolice
  la vida cotidiana que apenas somos
  y aquella parte que no alcanzó?
 
Este es el número de la suerte incierta
Una paloma entró en la casa
y lo juzgamos un buen augurio
 
Vimos al murciélago cruzar la noche


65 años
 
Gira el zodíaco su razón de azar
 
Vida vivida somos
Vida leída
Vida huida

Experiencia exangüe
Sabiduría frágil

Millones de segundos desfilan un recuerdo
Quedan nervaduras en la palma de la víspera

Meteoros

               Pétalos blancos

Otoños umbríos

               Banquetes breves
 
Todos tenemos una tristeza oculta
Hasta la espina más pequeña deja una cicatriz

La Biblia y el Bhagavad Gita consuelan la agria noche

Me hundo en el sueño como en una catacumba
o un jardín de Bosch 

No es necesario resolver nada
La verdad y el deseo usan photoshop

Luego de cazar al pez, el pescador lo suelta
Gracia purísima del perdón

¿Debería preocuparme el final?
Me abrazo a los pies del ser

Aun sin mi cuerpo veré a Dios
Develaré el misterio


*Alfredo Lemon. Nació en Córdoba, Argentina en 1960. Abogado. Profesor Universitario de Filosofía. Obra poética: "Eclipses, arritmias y paranoias" (1983); “Cuerpo amanecido”, (1988); “Humanidad hecha de palabras”, (1993); “Sobre el cristal del papel”, (2004);  “23”, (2023)Obra de ensayos: "El mono metafísico" (1991) Premio Asociación de Escritores Argentinos 

miércoles, 14 de mayo de 2025

"Olor a grito" poemas de Mayra R. Encarnación Meléndez


Olor a grito 
 
Me persigue el derrumbe de las revoluciones 
Tumultos de susurros  
cavilan por las entrañas 
Soy mirada enlutada 
Viveza secuestrada por las palabras 
Distancias sin pasajes trazados 
Olor a grito sin aliento 
Desvivo la ocasión por sentir 
recorrer 
emigrar de piel 
colonizar el tiempo perdido 
respiro tu inexistencia  
camino tu delirio 

 
Somos indecentes 

Somos indecentes 
desde el día que elegimos amarnos 
con la robustez del viento  
el gimoteo de la luna 
desde la alborada enjugada 
por los brebajes del cuerpo 
 
Soy desde mi impúdica manera 
de transitar por la piel 
 
Los pensamientos desnudos 
excavan la duda  
la aflicción 
por tenerme 

Sí, indecorosa dirían… 
por vociferar al compás huracanado 
los dictámenes de la supremacía 
 irracional  
del sentir 
vivir 
exigir 

Ovaciono mi desenvoltura… 
porque me acompañan las cruces de tantas mujeres 
sin voz 
ni  
epidermis
 
Ensalzo mi revestimiento de redención 
por todo el camino recorrido 
olvidado 
sembrado 
aniquilado 

Somos indecentes 

 
P.D. Defina el concepto indecencia. 
  

Agua mansa 
 
Nos dijeron 
 consume agua mansa del silencio 
único refugio del pecado 
Nos sembraron en las venas resguardo de olvido 
Cortaron nuestras palabras 
Cercenaron nuestros pasos 
Violentaron nuestros espejos 

por cada laurel un farallón 
por cada pendón un cortafuego 
Somos esas mujeres  
hijas del caracol ancestral  
que manan leche y miel 
Somos esas criaturas  
que envenenan sus entrañas  
como acto de exorcismo o purificación 
(mirada firme) 
estirpe en erupción 

Nos dijeron  
que estrecháramos el oficio del hogar  
como nuestra manifestación indelegable 
Armamos la casa 
a los hijos 
a las hijas 
 a la escuela 
 desde el espacio de la voluntad 
diseminamos la palabra libertad 

Cuarto propio huracán de pasión 
Cuarto propio sostén de la educación 
ya el telar desteje la mordaza 
el solar vierte su melaza  

Somos cuerpo insurrecto 

 Somos marcha invariable 
 en un Caribe sin suelo 
Somos grito desabrigado 
 en tierra fértil 
Somos 
¡Somos!  

P.D. Filtramos el agua mansa con sangre de rebelión. 


Nombrarme 
 
Fundirme en el silencio 
de mi piel 
hasta desterrar el laberinto 
de mi ceguera 

Labro los cimientos 
Abro las zanjas de olvidos 
Requiebro la ensoñación  
de otros cantos de sirena 

Fundirme en el silencio de mi sombra 
hasta eternizar  
en el camino solitario 
Nombrar mi paso 
reavivar mi existencia 

nom  
 
             brar 

                                me 

*Trabaja en la Universidad de Puerto Rico en Carolina. Ha publicado los poemarios Deshilo del costado (2003; coautora), El otro en mí (2003), Tránsfuga (2009), Metáforas del olvido (2015), Brújula del tiempo (2019), Violencia nuestra de cada día (antología, 2020), Des(atar) (2022) y Aura y el mar (2022).  Ganadora, en poesía, del I Certamen de Microliteratura de El Post Antillano (2018). Ha participado en diversos encuentros literarios internacionales. Es cofundadora de la editorial Areté Boricua. 

martes, 13 de mayo de 2025

"Thirty springs in your love" poemas de Syed Anwar Reza

PASSAGE

I am crossing the river,
Sinking and floating like a fish in its depths.

Isn’t this world a river of whirlpools and waves?
Time drifts away in this endless water-dance,
Marking its course with seconds, minutes, and hours.

And now, toward life itself,
Rush these countless hollow waves,
Endless… infinite… voids.

Then why does memory return again and again?
Have I, in some ominous moment,
Been trapped within time’s enchanted labyrinth?
Or is time itself an unresolved maze?


PASAJE

Estoy cruzando el río,
hundiéndome y flotando como un pez en sus profundidades.

¿No es este mundo un río de remolinos y olas?
El tiempo se desvanece en esta danza interminable del agua,
marcando su curso con segundos, minutos y horas.

Y ahora, hacia la vida misma,
se precipitan estas incontables olas huecas,
interminables… infinitas… vacías.

Entonces, ¿por qué regresa la memoria una y otra vez?
¿He quedado, en algún momento ominoso,

atrapado dentro del laberinto encantado del tiempo?
¿O es el tiempo en sí mismo un laberinto sin resolver?

  
THE FAIR

Since birth, I have wandered this fair,
Where it ends—I do not know.
But someone once whispered beneath a banyan tree,
Where the crowds dissolve,
There, the fair shall end—
Beyond it, a silent river, a sleeping hill.
Yet I drift along nameless roads,
From one gathering to another,
Endless, vast, and ever-expanding.
A distant hand beckons,
A silent call, pulling me deep into its mystery.

Drifting so long, I have lost myself—
Now, in the mirror of water,
I see my own form and shudder.

Perhaps this journey itself was enough…


LA FERIA

Desde mi nacimiento, he vagado por esta feria,
dónde termina—no lo sé.
Pero alguien una vez susurró bajo un árbol baniano:
donde la multitud se disuelve,
allí terminará la feria—
Más allá, un río silencioso, una colina dormida.

Sin embargo, me deslizo por caminos sin nombre,
de una reunión a otra,
interminables, vastas, y en constante expansión.
Una mano distante me hace señas,
un llamado silencioso, que me arrastra hacia su misterio.

A la deriva tanto tiempo, me he perdido a mí mismo—
Ahora, en el espejo del agua,
veo mi propia forma y me estremezco.

Quizás este viaje en solitario, haya sido suficiente…

  
THIRTY SPRINGS IN YOUR LOVE
 

Thirty springs have passed in your love, yet still,
Your heart swells with joy—
Still, when your fingers touch,
Green leaves bloom upon this weary wood.

Still, a sweet melody lingers
In the silence of summer, in winter’s last breath—
Thirty springs have passed in your love, yet still,
My heart smiles, drenched in light like morning dew.

At the sound of your voice,
I remember the vibrant Bhairavi,
I remember the endless sky, the moonlit nights woven in silver.
With a single call,

I step fearlessly into the path of love once more,
With a single touch of your love,
I become a radiant youth again.

Thirty years have drifted by in your love—
Let a thousand more follow,
Yet my heart shall burn forever
With the fire of an untamed boy.


TREINTA PRIMAVERAS EN TU AMOR

Han pasado treinta primaveras en tu amor, y, aun,
tu corazón se hincha de alegría—
Aún, cuando tus dedos tocan,
las hojas verdes brotan sobre esta madera cansada.

Aun, una dulce melodía persiste
en el silencio del verano, en el último aliento del invierno—
Han pasado treinta primaveras en tu amor, y aún,
mi corazón sonríe, empapado de luz como el rocío matutino.

Al sonido de tu voz,
recuerdo la vibrante Bhairavi,
recuerdo el cielo infinito, las noches a la luz de la luna tejidas en plata.
Con una sola llamada,
camino sin miedo por el sendero del amor una vez más,
con un solo toque de tu amor,
vuelvo a ser un joven radiante.

Treinta años han pasado en tu amor—
Que mil más sigan,
sin embargo, mi corazón arderá para siempre
con el fuego de un muchacho indomable.


Traducción del inglés al español por: Johanna Carvajal Arboleda

*Syed Anwar Reza (Bangladesh) En el sereno abrazo de Laskarpur, donde el río murmura su canción eterna, nació Syed Anwar Reza. A la temprana edad de quince años, sintió los primeros impulsos de la poesía en su alma, tejiendo emociones de amor, anhelo y la belleza efímera de la vida en las páginas de su diario. Desde el suave contacto con la tierra de Bengala hasta las bulliciosas calles de Leeds, la poesía fue siempre su luz guía. Sus versos entrelazaron incontables corazones, trascendiendo fronteras y tocando la esencia misma de la emoción humana. Los cinco libros que escribió son testimonio de su huella literaria, mientras que su poesía encontró hogar en los periódicos nacionales de Bangladesh. Como corresponsal en Leeds para el canal ION TV de Inglaterra, llevó las melodías del idioma bengalí a un público más amplio. Como pionero del Kabyashilon, creó un refugio donde las palabras florecen en jardines de versos que conmueven el corazón de los amantes de la poesía.

En escenarios compartidos con luminarias como David Lee Morgan, campeón de Poetry Slam de la BBC, y la encantadora artista ucraniana Eka, su poesía resonó, creando una sinfonía de belleza lírica. Siempre dedicado a preservar recuerdos, inmortalizar palabras y tocar el alma de la humanidad, Syed Anwar Reza continúa su viaje a través de los vastos territorios de la literatura.

lunes, 12 de mayo de 2025

"Transminación de astillas" poemas de Eurídice Román de Dios


CIELO NUEVO
 
Invoco la voz del caracol,
un parpadeo modifica la mirada.
El relámpago cae.
Señora de la Falda de Serpientes:
se anuncia un ciclo nuevo.   
 
Aguardo el momento con el fuego del dragón,
sol y agua regeneran
la piel envejecida,
otros cultivos acunan
eufonías de la diosa.
 
Ni un santuario más para la guerra
emerge Venus.
 
Que el ruiseñor ofrende la canción de todos.
 
 
ABIERTA SAVIA

A Nicolás Guillén
 
Antiguos ríos buscan
al niño campesino que descubrió el alba
(el mismo de su padre, de su madre, de su abuelo).
 
Cuando la rosa de los vientos estuvo en sus manos
su nombre, roca de cristal, el más dúctil fue de todos.
 
Lo he visto cruzar por los pasillos amplios del alma
cincelando su propia isla
entre papel y tintas y ácidos y fierros.
Entre abrazos antiguos
salió del laberinto para perfumarse de sándalo
porque su mirada busca renovados horizontes.
Completamente abierto
su nombre, sencillo siempre,
deja fluir su savia
 
Desde dónde venimos
tal vez lleguemos juntos.
 
 
AGUA PERSISTENTE
 
Si en tus contornos guardas la sustancia
inmaculada
de donde otro cauce emana
que no mienta el zumo tierno.
Detén ese caudal oscuro.
Que en tus aguas peces dorados centelleen,
que murmure tu voz
para que añeje el miedo que aún subyace.
 
Ensancha tu cuerpo, agua persistente.
 
En mis manos te sostengo y aún no te conozco.
Descíframe el viaje por dónde fluyes sin tropiezos.
Que de tu boca salgan transparencias;
déjame escuchar
tus vibraciones,
el sonido de la furia y de la calma.
 
Sé que en tus manos fluye el universo.
 
 
TRANSMINACIÓN DE ASTILLAS
 
No eres el ramaje para que una garza
se haga enredadera en tu follaje,
tampoco eres el fósforo que mis plácemes encienda.
Transminación de astillas
capaces de herir,
eres la suficiente luz
para ponerme en la boca lumbre.
Eres, tan sólo eres
el vaho para hacer crecer
la humedad que nace,
el agua que gota a gota
la floración decante
con sus pequeños roces.
 
Creas mañana tras mañana
un hospedaje amplio
de horas blancas y violetas.


*Poeta, ensayista y fotógrafa. Egresada de la Escuela de Escritores de la SOGEM y diplomada en Creación Literaria por Casa Lamm en donde cursa la Maestría. Pertenece a la comunidad universitaria de la UACM en la Licenciatura de Creación Literaria. Fundadora del Proyecto “Cultura de Paz”. Ha coordinado el taller de creación literaria a lo largo de más de 25 años y formado parte de la Dirección de Eventos Especiales y Cultura del ISSSTE CULTURA. Ha publicado ocho poemarios entre ellos: Siglos de la Piel, Relámpagos, Mujer y Movimiento, desde otro Sitio, Territorios del agua. Sus textos se encuentran en más de treinta antologías.  Coordinadora del taller de creación literaria a lo largo de más de 25 años. Ha recibido reconocimientos literarios en Costa Rica, Puerto Rico, Cuba; México y Argentina.  Premios literarios: Mención honorífica Casa de la Cultura de Tabasco.  Concurso de poesía. “para cantar en las barcas” (2000) 1er. Lugar Poema “Abuela” Fraternidad Literaria (Argentina-1998) Mención honorífica Concursos de fotografía.  Instituto de la Mujer (2002)

viernes, 9 de mayo de 2025

"Dance of wings" poemas de Niloy Rafiq



THE FLOWER GARDEN

The moonlit clouds fill the room, night-blooming flowers meditate in thought.
The glass window left ajar, hair untamed in carefree whispers.
The red ribbon on the mountain’s breast draws the gaze of secret eyes,
I linger by the fruit-laden trees, weaving beauty in nets of sound.

On the heart’s wall, by the chamber of words, a glimmer of peace appears.
Birds call from the wheeled chariot, as twilight caresses the city’s sandy bays.
Days flow in ease and indulgence, the tide of youth in full-moon glow,
Waves ripple softly; casuarina leaves ache for the rhythm of each day.

Words etched on pages, a sweet smile within,
Yet courage falters to speak, as a new year arrives in shy glances.
Birthdays adorned with artistic celebrations of festivity,
Eyes meeting in verses of union, poetry shaped by melodic rhythm.

A storm’s unknown fury whirls through the garden, leaves plotting their craft,
The whip of art leaves its mark, as manuscripts hide in the streets' shadows.

Translator: Nurul Haque


EL JARDÍN DE FLORES

Las nubes bañadas por la luna llenan la estancia,
flores nocturnas meditan en silencio.
La ventana de vidrio entreabierta,
cabellos sueltos murmuran sin cuidado.
El lazo rojo en el pecho de la montaña
atrae la mirada de ojos secretos,
y yo me detengo junto a los árboles cargados de frutos,
tejiendo belleza en redes de sonido.

En el muro del corazón,
cerca de la cámara de las palabras,
un destello de paz se revela.
Aves cantan desde el carro con ruedas,
mientras el crepúsculo acaricia las bahías arenosas de la ciudad.
Los días fluyen con facilidad e indulgencia,
la marea de la juventud bajo el resplandor de la luna llena,
olas que ondulan suavemente;
las hojas de casuarina suspiran por el ritmo de cada día.

Palabras grabadas en las páginas,
una dulce sonrisa escondida,
Sin embargo, la valentía titubea al hablar
mientras el año nuevo llega con miradas tímidas.
Cumpleaños adornados con artísticas celebraciones de fiesta,
miradas que se cruzan en versos de unión,
poesía esculpida con ritmo melódico.

La furia desconocida de una tormenta
Se arremolina por el jardín,
las hojas traman su arte;
el látigo del arte deja su huella,
mientras los manuscritos se ocultan
en las sombras de las calles.

Traducción al español: Johanna Carvajal Arboleda


DANCE OF WINGS

The golden life of sun-scorched earth, Harvest the river Kartoya time on the boats Seeds of fragrance in the beautiful abode, On the road of language, artisans seek their path.

As we go, ah, the scenes! The crafting of paddy, Time's garden painted by word-dwellers, the reflection of roses in green, Butterfly wings dancing to the melody of music.

In the clamor, the evening scent and bees' song, On the shores, the skilled pen appears, In the land of thoughts yet to come, the home of flowers, A distinct city in the school of creation.

Translator: Nurul Haque


DANZA DE ALAS 

La vida dorada de la tierra quemada por el sol,
la cosecha en el río Kartoya, tiempo en los botes,
semillas de fragancia en la hermosa morada,
en el camino del lenguaje, los artesanos buscan su senda.

¡Ah, los paisajes mientras avanzamos!
La elaboración del arroz,
el jardín del tiempo pintado por moradores de palabras,
el reflejo de rosas en el verde,
alas de mariposa danzando al compás de la música.

En el clamor, el perfume del atardecer y el canto de las abejas,
en las orillas, aparece la pluma diestra.
En la tierra de pensamientos por venir,
el hogar de las flores,
una ciudad distinta en la escuela de la creación.


Traducción al español: Johanna Carvajal Arboleda

 
FRAGANCE OF FLOWERS

In the spring garden, a wandering minstrel
Enchanted by songs in nature's shade
Crosses the eternal chronicles
In the poets' grove, seeking the divine.

Beautiful dances at the window of the mind
Contemplation school, a postal building
In the chaos of dreams, constructing life spans
Unveiling the net, I find emptiness, an artistic leaf.

Watching shells, a mountain of light
Midday, the Brahmaputra calls repeatedly
A charioteer of Chandraavati's love, eternal
Savoring the fragrance of flowers at Cox's Bazar.

Translator: Nurul Haque 


FRAGANCIA DE FLORES

En el jardín de primavera, un trovador errante,
hechizado por cantos bajo la sombra de la naturaleza,
cruza las crónicas eternas
en el bosque de los poetas, en busca de lo divino.

Danzas hermosas en la ventana de la mente,
escuela de contemplación, un edificio postal,
en el caos de los sueños, se construyen los tramos de la vida,
al revelar la red, hallo el vacío: una hoja artística.

Mirando conchas, una montaña de luz.
Al mediodía, el Brahmaputra llama sin cesar,
un auriga del amor de Chandraavati, eterno,
saboreando la fragancia de las flores en Cox's Bazar.


Traducción del inglés al español por: Johanna Carvajal Arboleda

*Niloy Rafiq (Bangladesh) Nació el 6 de agosto de 1983 en Maheshkhali, Cox's Bazar, Bangladesh. Desde sus años escolares, ha estado escribiendo en las páginas literarias de periódicos locales. Más adelante, sus poemas fueron publicados en revistas literarias nacionales e internacionales, incluyendo diversas y reconocidas revistas independientes. Hasta la fecha, sus poemas más destacados han sido traducidos a más de veinte idiomas extranjeros.
Su libro de poesía en inglés Sun Leaf ya ha sido publicado bajo el sello Stockholm Project 2033 Global Leader a través de Amazon. Su segundo libro de poesía traducido al inglés, An Incomplete Kiss, fue publicado en 2024 también en Amazon.
Ha escrito seis libros de poesía en bengalí, que son:
The swan float in pure sadness.
Thirst's eternity.
Salty man's face. 
Unknown fire.
Adinath in eyes.
Wax prayer bowed in a clay body.
Su poesía posee una sensación mágica y vibrante. El poeta Niloy Rafiq es como un mago en el extraordinario arte de tejer palabras y ritmos.