A mi padre Luis Arturo Penagos
Toma mi mano,
llévame una vez más
a la palabra.
tú pondrás
un soplo tibio sobre la heredad
de los sueños.
Porque fuiste ayer
hierba en mi memoria,
espejo en el horizonte,
rumor de ternura
en el fresco olor de la lluvia.
Enséñame el camino,
brota en la piel
de la tierra
como beso sin tregua
en el silencio
de las cosas.
Es hoy de nuevo.
te reconozco
en los almanaques antiguos
que miran mis ojos
en la sangre
del cordero.
Negro óptico
Mira con esmero
como se despereza
la brea de la noche.
Los árboles
están hechos de azul,
el café perturba el cielo,
blanca es la flor del trébol
en el pico del abismo.
Entre tanto
mis ojos en tus ojos,
son un enjambre acuoso,
bajo la luna de ríos de trigo.
Cuando la luz golpea
en la clorofila,
nace la vida,
matriz infinita,
carta de colores,
en el relámpago
de la noche.
Puerto del buen regreso
-Alejandría-
Escucho el canto
de los grandes pájaros
con alas de viento marino,
marco la brújula
al oeste de todas las distancias,
en la palabra
que desde lo alto
corona el cielo.
Los pescadores
llevan a sus espaldas
crepúsculos de espejos rojos,
el Mediterráneo
se asoma por la ventana
de siglos.
Soy caminante de mundos,
dejo entre la arena
lo que fue ayer,
con la primera luz
de las pupilas.
Un soplo tibio
sobre la escollera
-marea de la noche-
ancla de navíos
en los viejos tablones
de cubierta.
*Ángela Penagos Londoño. Su nombre tiene de una mujer alondra, su abuela. Su padre, Arturo, vendedor de telas, de vida simple y saberes antiguos, su madre, Lucía, entre de trece lunas, alimento nutritivo de los afectos. Guarda en el cofre de la memoria imágenes de la casa vieja, de paredes de bahareque, corredores de fiesta y patios con huellas de sus antepasados. Dice que se parece a ella en el blanco anhelo, en el tejado dulce, en la arcilla de guacas y conjuros. Es escribana, poeta, contadora de historias, gestora cultural, diseñadora de experiencias creativas. Escribe para amar, reclamar y recordar. Es fundadora y presidente de la Red de Mujeres Artistas de Medellín – Remart.
Ha publicado los libros: Silencio del mándala (2008), Umbral del ángel (2009), Ecos de marimba (2012), Flor de arizá 2016, libro ganador de estímulos de la Secretaría de Cultura Ciudadana de la Alcaldía de Medellín, Diosa del Verbo (2021), Titania (2022), La luz que llega (2023), invitada por el Grupo Editorial Cátedra Pedagógica para hacer parte de la “Colección Autores Latinoamericanos”. Savia entre mis venas, poesía – ritual libro ganador de estímulos de la Alcaldía de Medellín, 2023. Ha sido reconocida con el premio de poesía por el Museo rayo en el 2019 por su obra Titania. En el 2020 recibió la distinción de la Pluma de Oro del Parlamento Internacional de Escritores en Cartagena de Indias. Es finalista a los premios: Women Changing the World Awards 2025 como Líder del año. Fue nombrada en el Consejo Consultivo Departamental de las Mujeres en Antioquia, organismo técnico y político cuyo objetivo es servir de instancia consultiva frente a la aplicación de la política pública de las mujeres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario