Palabra, verso, estrofa
Allá, tras el horizonte
donde se agazapa el día
nace ahí mi poesía,
trás la llanura y el monte
donde oscuridad confronte
desvelando los misterios
se conectan hemisferios,
ambos enfocan la acción
abren comunicación
hay interior monasterio.
Cada palabra un latido,
expresión de sentimientos,
se capturan los momentos
con un especial sonido
lo no y lo muy conocido
surge y brota de lo interno
de lo efímero a lo eterno
de lo breve a sustancioso
sentimiento silencioso
en estrofas contenido.
Las letras son mis amigas
confidentes de aventuras,
se expresan con estructuras
desahogo de fatigas
son como flor, como espigas
que alegran y que dan vida
sanan y borran la herida
de amores y desengaños
son soportes, son peldaños,
son puentes, ¡misión cumplida!
Habitar el silencio
Mi hogar, de silencios está plagada,
de sombras escondidas del ayer
luto y melancolía por doquier
nostalgia polisémica, situada.
Mi casa es una figura compleja,
sin encendido de luna y estrellas
al atisbar en sus profundas huellas
dolor y ausencia en su alma se refleja.
Es espejo empañado de recuerdos
sin iridiscencia, nidos furtivos
ahí los tiempos se han tornado lerdos.
Los fragmentos difusos, relativos
hay ecos que resuenan como acuerdos
catedral de silencios inclusivos.
de sombras escondidas del ayer
luto y melancolía por doquier
nostalgia polisémica, situada.
Mi casa es una figura compleja,
sin encendido de luna y estrellas
al atisbar en sus profundas huellas
dolor y ausencia en su alma se refleja.
Es espejo empañado de recuerdos
sin iridiscencia, nidos furtivos
ahí los tiempos se han tornado lerdos.
Los fragmentos difusos, relativos
hay ecos que resuenan como acuerdos
catedral de silencios inclusivos.
Soneto a mi padre
En vida hay dos figuras principales
que forman círculos de protección
andamios y bases de construcción
encierran afectos fundamentales.
Era niña cuando perdí a mi padre
imágenes circulan por doquier
trozos del recuerdo, de hoy y el ayer
historias en búsqueda de un encuadre.
Mi figura paterna es tan difusa
su raíz va perdiendo cohesión
una historia sorda, muda, inconclusa.
Al borrar los nexos de conexión
la vida misma se torna confusa
hay un hueco, un vacío en corazón.
que forman círculos de protección
andamios y bases de construcción
encierran afectos fundamentales.
Era niña cuando perdí a mi padre
imágenes circulan por doquier
trozos del recuerdo, de hoy y el ayer
historias en búsqueda de un encuadre.
Mi figura paterna es tan difusa
su raíz va perdiendo cohesión
una historia sorda, muda, inconclusa.
Al borrar los nexos de conexión
la vida misma se torna confusa
hay un hueco, un vacío en corazón.
*María del Refugio Sandoval Olivas, utiliza el seudónimo de Cuquis Sandoval. Mexicana, maestra jubilada, con ocho libros publicados. Ha participado en más de cincuenta antologías digitales y en físico. Directora del grupo de Facebook “Utopía Poética Filial Chihuahua” Embajadora cultural de diversas ferias virtuales. Embajadora cultural de Casa E.Y.A.M. Presidente del estado de Chihuahua en el Consejo Mundial de paz voluntarios O.N.U. con número de registro: 6485493. Editorialista semanal del periódico local “El sol de Parral” y de la “Revista Latina N.C.” Pertenece al Consejo Editorial de la revista virtual “Pluma Mágica”. Voluntaria de Salas de lectura “Leyendo y Reconstruyendo” y dirige el taller literario “Sueños de letras”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario