Desarmadero
A cielo abierto, en el desarmadero,
donde el sol golpea sin piedad,
una poeta busca inspiración,
entre chatarra y oxidación.
Rara vez un pájaro rompe el silencio,
con un canto olvidado, perdido en el viento,
mientras los trabajadores, con manos fuertes,
desmantelan sueños, sin esperanza ni consuelo.
La injusticia corre como un río,
sin fin, sin principio, sin voz que la cuestione,
cuchillos por versos
ante la maldita indiferencia.
En este lugar, donde la belleza se desvanece,
se encuentra la verdad, cruda y sin adornos,
y la convierte en palabras que laten como un corazón,
que late con la rabia y la tristeza de los que trabajan.
Chatarra
En el rincón del olvido,
donde la memoria se desvanece,
yace la cultura, como chatarra,
oxidada, rota, sin sentido.
Pero, ¿quién la relegó a este lugar?
¿Quién la consideró basura, sin valor?
¿Fue el tiempo, que todo lo consume?
¿O la indiferencia, que todo lo anula?
La cultura, que una vez fue fuego,
que iluminó el camino, que guió,
ahora yace en la oscuridad,
como un objeto roto, sin función.
¿Quién tendrá la fuerza de engrasarse
las manos , de meterse al lodo, de quemarse al sol, de nadar en lo profundo
reteniendo el aire,
quién, me pregunto quién tendrá el valor
de cerrar la boca y expulsar las palabras ?
Desguace
En el desguace de mi alma,
donde las sombras se acumulan,
hay piezas oxidadas,
que ya no sirven para nada.
La tristeza es un motor roto,
que no puede ser reparado,
la rabia es un neumático desinflado,
que no puede rodar.
Pero en este desguace,
donde todo parece perdido,
hay una oportunidad,
de sacar lo que oxida.
De desmontar la tristeza,
de cambiar el aceite de la rabia,
de limpiar el polvo de la desesperanza,
y de encontrar la luz en la oscuridad.
Así que entro en este desguace,
con una llave inglesa en la mano,
y comienzo a desmontar,
lo que me hace daño.
Y al sacar todo lo oscuro,
lo que oxida y lo que duele,
encuentro un alma renovada,
un corazón que late con fuerza.
*Eugenia Páez es una poeta de Frías, Santiago del Estero, Argentina y nos propone en su "tríptico" titulado: "El desguace" la belleza de lo roto,las piezas diversas de una fragmentación escondida entre la chatarra y los escombros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario